"Nada  hay  nada  más  poderoso  que  una  idea    a  la  que  le  ha llegado  su  momento"

Bienvenidos a la 1ª Asociación Agroturística de la Moringa

Asociación Agroturística de la Moringa, para mayores de 50 años y jubilados, para que puedan vivir a bajo costo en un entorno ecológico, practicando la micro-agricultura ecológica, cultivando la Moringa y otras plantas medicinales.

     Es posible que la etapa más larga de la vida transcurra en la conocida como tercera edad, por eso delegarla a un segundo plano, a la inactividad y pasividad parece, ciertamente, algo poco inteligente. La vejez suele venir acompañada de achaques, pero también de grandes oportunidades para recuperar el tiempo libre perdido durante la etapa laboral. Te proponemos leer el contenido de esta página, para ayudarte a no perder esa actividad que, a veces, nos anula como personas.

     Cada día existen más oportunidades no solo de ocio, sino también de autorrealización y empoderamiento, para las personas de la tercera edad. Porque un profesional no deja de serlo por el mero hecho de cumplir con la edad establecida para la retirada, y más allá, una persona no deja de ser útil por no desempeñar una actividad remunerada.

     En este caso, proponemos tener una actividad de Ocio rural, mientras disfruta de su jubilación y a la vez obtener unos ingresos extras, que le servirán para reducir el costo del alquiler o de la compra.

Fuente: Compromiso empresarial

 Queremos contribuir a aumentar la calidad de vida de nuestros mayores, a la vez que les otorgamos la posibilidad de continuar con una actividad de ocio rural y fácil de manejar. Debido a la rentabilidad del cultivo de la moringa oleifera y al derecho de recompra de la producción por parte de la Asociación Agroturística de la Moringa, podrán vivir a bajo costo haciendo lo que más les gusta.

 

Entre todos vamos a conseguir crear el mayor Complejo Agroturístico de la Moringa del mundo. Queremos que nuestros mayores sigan sintiéndose  útiles para la sociedad y la mejor manera es teniendo una actividad moderada "remunerada".

 

La Asociación Agroturística  de la Moringa, es un residencial de salud y ocio rural, para mayores de 50 años y jubilados, con la posibilidad de cultivar moringa oleifera y otros productos ecológicos en una parcela de 1000 m2, con 1 Bungalow  de 25-35 m2 para residir, hasta 4 personas.

En la Asociación Agroturística de la Moringa, se conjuga la residencia habitual o turística, el ocio rural ecológico, la atención sanitaria, las relaciones humanas, el bien social y el comercio justo,  con el fin de disfrutar de una jubilación activa e independiente, pero con el espíritu social de ayuda al más necesitado. 

Inicialmente se construirán 50 parcelas de 1000 m2, con Bungalow de 25-35 m2, de 1 - 2 dormitorios, salón, cocina comedor, baño y porche. (primera fase) 

El Proyecto de construcción final, es de 500 parcelas con 500  Bungalows, garaje y trastero, en el Complejo Agroturístico de la Moringa.

 

Son huertos familiares con parcelas de 1.000 m2 de terreno Ecológico cultivable y listos para sembrar Moringa Oleifera, Hortalizas, Verduras y otras plantas medicinales con asesoramiento y derecho de recompra de las cosechas.

 

IMPORTANTE: Las semillas y las plantas de Moringa Oleifera a cultivar, las suministra la Asociación Agroturística de la Moringa, de manera gratuita, a todos los socios residentes, así como el asesoramiento técnico y la recompra.

 

   Cada socio/residente, tendrá asignado (si así lo desea) un puesto en el Mercado Central de la propia Asociación, donde podrá vender sus productos ecológicos (cultivados en su parcela), excedentes de su consumo propio y de la venta a la Asociación.

 

   Este mercado Central estará ubicado en las instalaciones de la Asociación y estará abierto al público en general todos los fines de semana.

 

   La producción de Moringa Oleifera que se obtenga en la Asociación Agroturística de la Moringa, se destinará a:

  • Investigación de todas las partes de la planta.
  • Contribución en campañas contra la desnutrición infantil.
  • Estudios de elaboración de productos nutricionalmente mejorados con la moringa.
  • Donación de semillas de Moringa Oleifera a Bancos de semillas a nivel mundial.
  • Elaboración de productos ecológicos derivados de la Moringa Oleifera.
  • Comercialización con Comercio Justo, de todas las partes de la Moringa Oleifera, desde la propia Asociación.

               *  Definición de Comercio Justo: El comercio justo (también denominado comercio equitablecomercio equitativo, o comercio alternativo) es una forma alternativa de comercio promovida por varias ONG (organizaciones no gubernamentales), por la Organización de las Naciones Unidas y por los movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. (Fuente: Wikipedia)

 

 

Tenemos la firme convicción, que una planta como Moringa Oleifera, tiene que estar al alcance de todas las personas necesitadas y que debido al volumen de producción de esta planta, se puede conseguir un Comercio Justo Low Cost. Este es el objetivo principal de la Asociación Agroturística de la Moringa.

 

Por todo lo anterior, este proyecto está destinado a personas jubiladas o mayores de 50 años, que les guste la naturaleza y quieran vivir de manera saludable en un entorno ecológico con todos los servicios.

 

Buscamos personas mayores que vayan a jubilarse o estén jubiladas y que quieran disfrutar de una vida sana, en un entorno natural, a la vez que practican el Ocio Rural y cuidan de su huerto ecológico, cultivando la moringa y otras plantas medicinales ecológicas.

 

Cada socio/residente, tiene la posibilidad de cultivar la moringa oleifera, hortalizas, vegetales en general y otras plantas medicinales, con derecho de recompra del excedente de su producción, por parte de la Asociación Agroturística de la Moringa.

 

Mediante este sistema de Ocio rural con moringa/Salud/Residencia, el socio residente obtiene unos ingresos por el mantenimiento y cuidado de los cultivos. 

 

La recompra de la producción de verduras, hortalizas o moringa, que cultive en su parcela, se efectuará a través de la propia Asociación Agroturística de la Moringa.

 

Se habilitará una zona exclusiva de Bungalows, (sin parcelas) para turistas que quieran alojarse los fines de semana, semanas completas o meses. Podrán acudir a cursos de formación de las diferentes actividades de la Asociación.

 

Condiciones de trabajo.

  • UD solo tiene que controlar los riegos, las posibles plagas y la fertilización, según le indiquemos, para que todo se haga en su tiempo y manera, según el manual de cultivo de la Asociación.
  • Los procesos de sembrar, cosechar, deshidratar, moler y envasar, los hará un equipo de trabajo de la propia Asociación.
  • No tiene que hacer más labores.

 

Servicios complementarios de la asociación  Agroturística de la MICRO-AGRICULTURA

Tipos de apartamentos y Cabañas amuebladas

Tipos de Bungalows amueblados

Para solicitar más información, o solicitar el ingreso como socio de la Asociación,  rellene el siguiente formulario.

Por favor inserta el código:

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.