¿La Moringa protege el Aparato Urinario?

¿La Moringa protege el Aparato Urinario? SI.Incrementa tu consumo de agua:Este líquido vital contribuye a mejorar el funcionamiento de las vías urinarias,así como a disminuir la concentración de bacterias en el sistema.Se debe tomar de 6 a 8 vasos de agua
¿La Moringa protege el Aparato Urinario?

¿La Moringa protege el Aparato Urinario?

Moringa: ¿Se puede curar una infección urinaria de manera natural y rápida?

Una infección urinaria es aquella que se produce por el crecimiento excesivo de microorganismos en cualquier parte del tracto urinario(riñones, vejiga o uréteres).

Puede ocurrir por un debilitamiento del sistema inmunitario, aunque también se puede originar por la exposición directa a agentes patógenos como virus y bacterias.

Beber 2 infusiones de moringa diariamente y abundante agua a lo largo del día es una de las formas más eficaces de combatir la infección urinaria, ya que así favorecemos la expulsión de las bacterias.

¿Qué factores están vinculados a su aparición?

En general, podemos identificar una serie de causas que, en ocasiones, podrían derivar en la aparición de una infección urinaria. Los más importantes incluyen:

  • Malos hábitos o uso de productos irritantes en la zona íntima.
  • Aguantar demasiado las ganas de orinar.
  • Tener relaciones sexuales sin protección.
  • Uso de diafragma anticonceptivo.
  • Anormalidades o lesiones en las vías urinarias.
  • Procedimientos urinarios recientes.

Cómo aliviar una infección urinaria de manera natural y rápida

Para aliviar este tipo de infección de manera natural, simplemente modificaremos algunos hábitos de vida y utilizaremos remedios con plantas o especias.

Esto, en conjunto, ayuda a sobrellevar con más facilidad los síntomas mientras se da el proceso de recuperación, aunque te volvemos a recordar que debes consultar a tu médico siempre que sea necesario.

  1. Incrementa tu consumo de agua: Este líquido vital contribuye a mejorar el funcionamiento de los riñones, a depurar las vías urinarias, así como a disminuir la concentración de bacterias en el sistema. Se deberán tomar entre 6 y 8 vasos al día, ya sea pura o en tés..
  2. Limita el consumo de azúcar y alcohol: Para luchar contra este tipo de enfermedades es primordial limitar al máximo el consumo de azúcar y bebidas alcohólicas. Ambos contienen sustancias irritantes que resultan perjudiciales para  el aparato urinario.

  3. Aplica compresas calientes: Las compresas calientes son excelentes aliadas para disminuir esa sensación de dolor en la región pélvica.

  4. Usar ropa interior de algodón: La humedad característica de la zona íntima, combinada con su ambiente cálido, crea un lugar propicio para el crecimiento de bacterias. Por ello, es primordial elegir ropa interior transpirable, de tejidos de algodón.

  5. Toma zumo de Moringa: Uno de los remedios naturales para calmar la cistitis o cualquier infección de orina es la moringa. Contienen activos anti-inflamatorios y anti-bacterianos que resultan idóneos para calmar los síntomas. Debemos ingerir hasta 2 vasos de zumo de Moringa al día.

  6. Beber agua de coco: Por sus propiedades antibióticas y diuréticas, el agua de coco es un buen complemento para controlar los síntomas de la infecciónSu ingesta promueve la limpieza de las vías urinarias, regula el pH de la orina y favorece la expulsión de los virus y bacterias. Por tanto, se recomienda consumir entre 2 y 3 vasos de agua de coco al día.

  7. Comer ajo crudo: El ajo tiene principios activos con efectos anti-bacterianos y anti-micóticos que ayudan a facilitar el tratamiento de las infecciones del tracto urinarioEs conveniente consumirlo crudo, ya que al cocinarlo se pierden muchas de sus propiedades. En general, deberemos tomar 2 o 3 dientes de ajo crudo al día.

Fuente: Mejor con salud.


Producto recomendado

Hoja de moringa (2 bolsas de 100 gr cada una)

19,90 €

  • disponible
  • Plazo de entrega 1 - 3 días1